(Pdf) Atencion de Adolescentes con Problemas de Salud Mental
Cuando
la Organización Mundial de la Salud, en el momento de su
constitución, acuerda que la salud es “un estado
de completo
bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades “, señalaba explícitamente que la salud
mental es fundamental para la salud de las poblaciones.
Investigaciones realizadas en los últimos años han llamado la
atención que tanto, la salud mental afecta la salud física, como
ésta afecta la salud mental, siendo ambas inseparables para que las
personas logren un mayor nivel de bienestar.
Hace
algunos años, el Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría
(MINSAL 2000) definió la política pública en salud
mental a ser
implementada por el Ministerio de Salud, la que fue entendida como un
aporte al desarrollo humano
del país, con el propósito de
contribuir a que las personas, las familias y las comunidades
alcancen y mantengan la mayor capacidad posible para interactuar
entre sí y con el medio ambiente, de modo de promover el bienestar
subjetivo, el desarrollo y el uso óptimo de sus potencialidades
psicológicas, cognitivas, afectivas y relacionales, que
contribuyan
al logro de sus metas individuales y colectivas en concordancia con
la justicia y el bien común.